Saltar a contenido

🇵🇦 FLISoL 2016 - Panamá

📋 Información General

Estado de Participación

✅ Participó - Décima segunda versión del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre

Coordinadores de Sedes

  • Licda. Magdalena Durán de Huerta - Directora Centro Regional de Azuero
  • Mgter. Antonio Oses C. - Director CRU Panamá Oeste
  • Mgter. Alvaro Pino - Decano FIEC Universidad de Panamá
  • Magíster Belén González - Coordinadora CRU Panamá Oeste
  • Abdel Martínez - Coach Universidad Interamericana
  • Mauro Rosero - Fundación Fraternidad de Software Libre de Panamá

Reseña Nacional

FLISoL 2016 marcó un hito histórico en Panamá con la expansión del modelo multi-sede y la implementación del Tours FLISoL, una actividad de promoción PRE-FLISOL que desarrolló FSL Panamá desde 2008. El festival se realizó en múltiples sedes simultáneas a lo largo del país, incluyendo Azuero, Ciudad Panamá y Chorrera, con una participación masiva de más de 500 estudiantes solo en CRU Panamá Oeste.

📅 Cronología de Actividades

Actividades Pre-FLISoL

Tours FLISoL - Abril 2016

Tours FLISoL 2016:

  • Concepto: Evento de promoción en diferentes sitios del país para invitar asistencia a sedes rotativas universitarias
  • Duración: Del 4 al 18 de abril de 2016
  • Ubicaciones: Chorrera, Penonomé, Santiago, Azuero, Changuinola, David
  • Actividades: 13 actividades distribuidas en 8 ubicaciones

Jornada Pre-FLISoL CRUV:

  • Fecha: Viernes 8 de abril de 2016
  • Lugar: CIDETE-CRUV (Centro Regional Universitario de Veraguas)
  • Expositores: Mauro Rosero, Richard Dominguez
  • Participantes: Estudiantes de LIGEE y LII de la FIEC

Actividades FLISoL

Eventos Simultáneos - 23 de abril de 2016

Actividades Post-FLISoL

  • Evaluación de resultados de múltiples sedes
  • Análisis de participación masiva
  • Planificación para FLISoL 2017

🎯 Impacto Nacional

Estadísticas de Participación:

  • Múltiples sedes simultáneas: Azuero, Ciudad Panamá, Chorrera
  • Tours FLISoL: 13 actividades en 8 ubicaciones
  • Participación masiva: Más de 500 estudiantes solo en CRU Panamá Oeste
  • Coordinación interuniversitaria: UTP, UP, Universidad Latina, Universidad Interamericana

Logros Importantes:

  • Tours FLISoL exitoso: 13 actividades promocionales del 4 al 18 de abril
  • Participación masiva: Más de 500 estudiantes en CRU Panamá Oeste
  • Expansión territorial: Múltiples sedes funcionando simultáneamente
  • Coordinación interuniversitaria: Actividades conjuntas entre universidades
  • Apoyo de comunidades: Mozilla Panamá, OpenSuse Panamá, Fedora Panamá

Innovaciones Implementadas:

  • Tours FLISoL: Primera implementación completa del modelo de promoción
  • Sede nacional: UTP Azuero como sede principal
  • Participación estudiantil: Estudiantes como expositores en Universidad Interamericana
  • Colaboración internacional: Expositores de Bolivia

🏢 Sedes

Centro Regional de Azuero - Universidad Tecnológica de Panamá

Información General

Sede Nacional - Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (Los Santos)

Ubicación

Centro Regional de Azuero - Universidad Tecnológica de Panamá, Los Santos

Organización Local:

  • Licda. Magdalena Durán de Huerta - Directora del Centro Regional de Azuero
  • Mauro Rosero - Fundación Fraternidad de Software Libre de Panamá
  • Leomar Acosta - Universidad Tecnológica de Panamá
  • Rafael Vejarano - Universidad Tecnológica de Panamá
  • Pedro Corrales - Universidad Tecnológica de Panamá
  • Dr. Alexis Mojica - Universidad Tecnológica de Panamá

Organizadores:

  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Comunidad Mozilla Panamá
  • Comunidad OpenSuse Panamá
  • Fundación Fraternidad del Software Libre

Participantes:

  • Instituto Urracá (Veraguas)
  • Colegio Agustiniano (Chitré)
  • Instituto Profesional y Técnico (Villa de Los Santos)
  • Universidad de Panamá - Sede Azuero
  • UTP - Sede Veraguas
  • UTP - Sede Coclé
  • Universidad Latina de Panamá - Sede Veraguas

Logros:

  • Evento exitoso superando todas las expectativas propuestas
  • Participación multiregional con estudiantes de múltiples provincias
  • Expositores de relevancia nacional e internacional
  • Demostraciones técnicas incluyendo Casa Domótica con Arduino

Universidad Interamericana de Panamá

Información General

Sede Ciudad Panamá - Universidad Interamericana de Panamá

Ubicación

Universidad Interamericana de Panamá, Ciudad de Panamá

Organización:

  • Abdel Martínez - Coach y coordinador
  • Grupo de estudiantes: Maryon, Shelsy, Juan, Zahir y otros

Organizadores de Sede Ciudad Panamá:

  • FlossPa
  • Fedora Panamá

Sitio Web:

https://www.flisolpanama.org/

Agenda:

  • Horario: 9:00 AM - 2:00 PM
  • Conferencias: 9 conferencias técnicas
  • Talleres: Seguridad con SELinux
  • Participantes: 40-50 personas

Logros:

  • Formación de grupo estudiantil para futuros eventos
  • Participación activa de estudiantes como expositores
  • Colaboración internacional con expositores de Bolivia
  • Diversidad de temas técnicos y de seguridad

Chorrera (Panamá Oeste) - CRU Universidad de Panamá

Información General

Sede Panamá Oeste - Centro Regional de la Universidad de Panamá de Panamá Oeste

Ubicación

Centro Regional Universitario de Panamá Oeste

Organización:

  • Magíster Belén González - Coordinadora del evento
  • Mgter. Daniel Serrano - Representante del Centro Regional de Bocas del Toro

Organizadores:

  • Universidad de Panamá
  • Comunidad Mozilla Panamá
  • Comunidad OpenSuse Panamá
  • Fundación Fraternidad del Software Libre

Apoyo:

  • Fundación Software Libre
  • Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) - Rama estudiantil UP

Inauguración:

  • Mgter. Antonio Oses C. - Director del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste
  • Mgter. Alvaro Pino - Decano de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicaciones

Participantes:

  • Estudiantes de Centros Regionales de la Universidad de Panamá
  • Campus Central de la Universidad de Panamá
  • Estudiantes de colegios secundarios de la Provincia de Panamá Oeste
  • Profesores y académicos

Actividades:

  • Intercambio de experiencias sobre software libre legal
  • Instalación de software en laptops de asistentes
  • Juegos educativos, audio, vídeo
  • Sistemas operativos libres
  • Conferencia especial: "Medios Digitales y redes Sociales"

Estudiante Destacado:

  • José Chong - Presentó las ventajas del software libre para universitarios

Público Objetivo:

  • Profesores, estudiantes, académicos
  • Empresarios, trabajadores, funcionarios
  • Personas con poco conocimiento informático

Logros:

  • Participación masiva con más de 500 estudiantes
  • Inauguración oficial por autoridades universitarias
  • Participación multinivel desde secundaria hasta universidad
  • Conferencia especializada en Medios Digitales y Redes Sociales
  • Testimonio estudiantil sobre beneficios del software libre
  • Coordinación interregional con Bocas del Toro
  • Apoyo institucional de IEEE rama estudiantil UP

🚌 Tours FLISoL 2016

Concepto y Objetivo

El Tours FLISoL es un evento de promoción que se realiza en diferentes sitios del país para invitar la asistencia a las sedes rotativas universitarias del FLISoL.

Agenda Tours FLISoL 2016

Fecha Ubicación Hora Sede Actividad
Lunes, 4 abril Chorrera 9:00 AM CRU Universidad Tecnológica de Panamá
Chorrera 9:00 AM CRU Universidad de Panamá
Jueves, 7 abril Penonomé, Coclé 10:00 AM CRU Universidad Tecnológica de Panamá Actividad conjunta: UTP y UP
Penonomé, Coclé 5:30 PM CRU Universidad Tecnológica de Panamá Actividad conjunta: UTP y Universidad Latina
Viernes, 8 abril Santiago, Veraguas 9:00 AM CRU Universidad de Panamá
Santiago, Veraguas 1:00 PM CRU Universidad Tecnológica de Panamá
Miércoles, 13 abril Azuero (Chitré) 3:00 PM CRU Universidad de Panamá
Azuero (Los Santos) 5:30 PM CRU Universidad Tecnológica de Panamá
Viernes, 15 abril Changuinola, Bocas del Toro 5:00 PM CRU Universidad de Panamá Evento conjunto: UTP y UP
Lunes, 18 abril David, Chiriquí 9:00 AM Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI)
David, Chiriquí 2:00 PM Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI)
David, Chiriquí 6:00 PM Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI)

Organizadores Tours FLISoL

  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Universidad de Panamá
  • Universidad Latina de Panamá
  • Comunidad Mozilla Panamá
  • Comunidad OpenSuse Panamá
  • Fundación Fraternidad del Software Libre

🤝 Colaboradores Nacionales

Expositores Nacionales

  • Mauro Rosero - Fundación Fraternidad de Software Libre de Panamá
  • Richard Dominguez - Fundación Fraternidad de Software Libre de Panamá
  • Leomar Acosta - Universidad Tecnológica de Panamá
  • Rafael Vejarano - Universidad Tecnológica de Panamá
  • Pedro Corrales - Universidad Tecnológica de Panamá
  • Dr. Alexis Mojica - Universidad Tecnológica de Panamá
  • Abdel Martínez - Fedora Panamá
  • Alejandro Pérez - Comunidad de Software Libre

Expositores Internacionales

  • Cristhian Lima Saravia (Bolivia) - Hackeando el Mundo
  • Gonzalo Mina (Bolivia) - Seguridad Tecnológica

Estudiantes UIP

  • Guillermo Torres - Introducción al software libre
  • Maryon Torres - Framework Kivy para Python
  • Zahir Gudiño - Introducción a VueJS

Participación Docente Pre-FLISoL

  • Prof. Edwin Cedeño
  • Prof. Yahaira Juárez
  • Prof. Oradys Batista
  • Prof. Olga Batista
  • Prof. Oscar E. Rodríguez

📚 Fuentes Nacionales

Enlaces Externos

Enlaces Internos

📰 Cronología de Noticias

Abril 2016

  • 18 abril: Artículo "CRU de Panamá Oeste es sede de Festival de Software Libre" - Maritza Cumbrera T
  • 26 abril: Publicación UTP RSS sobre FLISoL 2016 Azuero
  • 27 abril: Blog personal de Arnulfo Reyes sobre FLISoL 2016 Panamá

🏆 Logros y Reconocimientos

Logros Destacados

  • Implementación exitosa del modelo de Tours FLISoL
  • Participación masiva con más de 600 asistentes
  • Múltiples sedes simultáneas funcionando independientemente
  • Diversidad de talleres y conferencias técnicas
  • Colaboración interinstitucional entre universidades y comunidades
  • Primera participación oficial de Mozilla Panamá como comunidad establecida desde el Encuentro Centroamericano de Software Libre 2014

Impacto Regional

  • Múltiples sedes funcionando simultáneamente
  • Participación institucional de universidades públicas y privadas
  • Formación de comunidades estudiantiles locales
  • Promoción del software libre en diferentes regiones

"Mi trabajo en el software libre está motivado por un objetivo idealista: difundir libertad y cooperación de este modo hacer nuestra sociedad mejor" - Richard Stallman