Saltar a contenido

🇵🇦 FLISoL 2012 - Panamá

📋 Información General

Estado de Participación

✅ Participó - Sexta participación de Panamá en FLISoL

Coordinadores Nacionales

  • Abdel Martínez - Coordinador FLISoL 2012 - Oficinas de Jorge Matsufuji (abde.g.martinez@gmail.com)
  • Donna Roper - Coordinadora Interprovincial - PARANINFO UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (droper1691@gmail.com)
  • Leomar Acosta - Coordinador Interprovincial - PARANINFO DE UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (ASPASOL)

Reseña Nacional

FLISoL 2012 marcó un hito histórico en Panamá con la realización de dos eventos paralelos simultáneos: uno en el Paraninfo Universitario de la Universidad de Panamá y otro en el Community Center. Este año se caracterizó por una participación masiva de más de 500 personas procedentes de distintas provincias del país, incluyendo delegaciones de Colón, Azuero, Santiago y otras regiones.

Acuerdo de Colaboración Histórico

Desde 2012, la Fundación Fraternidad del Software Libre y la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación establecieron un acuerdo de colaboración y coordinación para la organización de una sede rotativa del FLISoL. Este acuerdo histórico establece que cada año se celebre en una ciudad diferente de la República de Panamá, involucrando la movilización de estudiantes de las diferentes sedes de la facultad de informática y otras facultades de la Universidad de Panamá, donde se invita a público en general a participar en esta sede itinerante.

📅 Cronología de Actividades

Actividades Pre-FLISoL

Tours Flisol - Marzo-Abril 2012

Promoción en Centro Regional de Coclé:

  • Fecha: 30 de marzo de 2012
  • Lugar: Centro Regional de Coclé, Universidad de Panamá, Penonomé
  • Asistencia: ~100 estudiantes
  • Actividades: Conferencias, talleres técnicos, entrega de CDs con distribuciones libres
  • Expectativa: Delegación de 3 buses (180 personas) al evento principal
  • Expositores: Mauro Rosero, Richard Domínguez

Promoción en Centro Regional de Panamá Oeste:

  • Fecha: 13 de abril de 2012
  • Lugar: Centro Regional de Panamá Oeste (Chorrera)
  • Asistencia: >100 personas (directivos, docentes, estudiantes)
  • Expositores: Donna Roper, Mauro Rosero, Richard Domínguez

Promoción en Centro Regional de Colón:

  • Fecha: 17 de abril de 2012
  • Lugar: Centro Regional de Colón
  • Asistencia: ~80 personas (profesores y estudiantes de tecnología)
  • Expositores: Mauro Rosero, Richard Domínguez, Leomar Acosta
  • Duración: 3 horas de actividades

Promoción en Centro Regional de Santiago:

  • Fecha: 21 de abril de 2012
  • Lugar: Centro Regional de Universidad Latina, Santiago, Veraguas
  • Asistencia: Estudiantes de colegios secundarios, Universidad Latina, Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá
  • Expositores: Mauro Rosero P., Lic. Altnath Cruz, Lic. Richard Domínguez
  • Talleres nocturnos: Ing. Pedro Corrales, Lic. Leomar Acosta

Actividades FLISoL

Eventos Paralelos - 28 de abril de 2012

Actividades Post-FLISoL

  • Evaluación de resultados de ambos eventos
  • Análisis de impacto y participación
  • Planificación para FLISoL 2013

🎯 Impacto Nacional

Estadísticas de Participación:

  • Más de 300 personas: Movilización masiva desde distintas provincias, principalmente centros regionales de Universidad de Panamá (PARANINFO).
  • Dos eventos paralelos: Paraninfo Universitario y Community Center
  • Delegaciones provinciales: Colón, Azuero, Santiago, Coclé, Panamá Oeste
  • Primera promo televisiva: Promoción en medios nacionales

Logros Importantes:

  • Evento histórico: Primera vez con dos sedes paralelas simultáneas
  • Participación masiva: Movilización dmás de 300 asistentes de todo el país (PARANINFO)
  • Acuerdo de colaboración: Establecimiento de sede rotativa entre FSL Panamá y FIEC-UP
  • Promoción nacional: Tours promocionales en múltiples provincias
  • Medios de comunicación: Primera promo televisiva de software libre en Panamá
  • Trending Topic: #flisol y #flisolpanama en Twitter

Innovaciones Implementadas:

  • Sistema de videoconferencia: Transmisión en vivo del evento
  • Tours promocionales: Actividades previas en múltiples provincias
  • Promoción televisiva: Primera vez en medios nacionales
  • Debate interprovincial: Participación de autoridades y empresarios
  • Installfest masivo: Instalaciones simultáneas en ambas sedes

🏢 Sedes

Paraninfo Universitario (Universidad de Panamá)

Información General

Sede Principal - Evento Institucional

Ubicación

Paraninfo Universitario - Universidad de Panamá, Ciudad de Panamá

Horario del Evento

  • Fecha: 28 de abril de 2012
  • Horario: 8:00 AM - 4:30 PM
  • Entrada: Libre
  • Actividad especial: "Trae tu computadora y libérala"

Organizadores

  • Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación (FIEC)
  • FSL PANAMA
  • PANAMA JUG
  • OSPR
  • VENEUX
  • Coordinadores: Prof. Donna Roper, Prof. Leomar Acosta

Programa Principal:

Sesión Filosófica, Social y Política:
  • 8:00-8:15 AM: Palabras de bienvenida - Dr. Gustavo García de Paredes (Rector UP)
  • 8:15-8:25 AM: Bienvenida al FLISoL 2012 - Mgstr. Álvaro Pino (Decano FIEC)
  • 8:25-8:40 AM: Palabras del comité organizador - Prof. Donna Roper / Prof. Leomar Acosta
  • 8:40-9:35 AM: Importancia del Software Libre en la Educación - Mauro Rosero P.
  • 9:35-10:25 AM: Debate sobre Software Libre, Gobierno y Estado
  • Ing. Eduardo Briceño (AIG)
  • Dr. Modaldo Tuñón (Rector Universidad Latina)
  • Ing. Marco Salas (CAPATEC)
  • Mauro Rosero P. (FSL PANAMA)
  • 10:25-11:05 AM: Situación de empresas y el Software Libre
  • Ing. Rolando Armuelles (Alcenit Consulting)
  • Ing. Ramón Varela (Certa Research & Consulting)
  • 11:05-11:55 AM: ¿Es importante el Software Libre en la Educación?
  • Dr. Gustavo García de Paredes (Rector UP)
  • Ing. Marcela Paredes (Rectora UTP)
Installfest:
  • 11:30 AM - 4:30 PM: Instalación de distribuciones GNU/Linux y software libre
  • 10:30 AM - 3:30 PM: Mercado y Café Libre
  • 1:30 PM - 4:30 PM: Mesas de Negocios Libres
Sesiones Técnicas:
  • 12:30-12:50 PM: Proyecto SOLCA - Ing. Eduardo Briceño / Ing. Anabel Broce (AIG)
  • 1:00-1:20 PM: OpenERP como solución libre - Ing. Ramón Varela
  • 1:30-1:50 PM: Alternativas SCADA de Software Libre - Ing. Aristides Villarreal Bravo
  • 2:00-2:20 PM: Desarrollo del Software Libre en el MIDES - Ing. Ernesto Verde
  • 2:30-2:50 PM: Conociendo Ubuntu GNU/Linux - Eivar Montenegro
  • 3:00-3:20 PM: Proyectos de investigación con Software Libre - Ariel Vernaza
  • 3:30-3:50 PM: Linux From Scratch: Compita GNU/Linux - Ing. Pedro Corrales
  • 4:00-4:20 PM: SERVIR: SIG con Software Libre - Lic. Juan Benavides
  • 4:30-4:50 PM: Alternativas libres de uso cotidiano - Richard Domínguez

Impacto de la Sede

  • Evento institucional con participación de autoridades universitarias y gubernamentales
  • Debate sobre políticas públicas de software libre
  • Installfest masivo con asistencia técnica

Reseña

El evento en el Paraninfo Universitario fue el más institucional, con participación de rectores, directores gubernamentales y empresarios, incluyendo debates sobre políticas públicas y el rol del software libre en la educación y el gobierno.

Colaboradores/Sedes

  • Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación (FIEC)
  • Universidad de Panamá
  • Comunidades de Software Libre

Patrocinadores

  • Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG)
  • Cámara Panameña de Tecnologías (CAPATEC)

Community Center (Ciudad de Panamá)

Información General

Sede Comunitaria - Evento de Comunidades

Ubicación

Community Center - Grupo Axis, El Carmen, Bella Vista

Horario del Evento

  • Fecha: 28 de abril de 2012
  • Horario: 8:30 AM - 5:00 PM

Programa de Presentaciones:

Período Matutino:
  • 8:45-9:00 AM: Mensaje de bienvenida - Abdel Martínez
  • 9:00-9:30 AM: Educación Libre - Alexis Hevia
  • 9:30-10:00 AM: Software Libre para Novatos - Ariel Navarro
  • 10:00-10:30 AM: El Futuro de la Web - Johel Batista
  • 10:30-11:00 AM: Wikimedia, Wikibooks, Wikisource, Wikinews - Mónica Mora
  • 11:00-11:30 AM: Aplicación de Software Libre en los Negocios - Diego Tejera
  • 11:30 AM-12:00 PM: Crea tu Primera Aplicación en Python con Coderbuddy - Luis Peña
Período Vespertino:
  • 1:30-2:00 PM: osTicket - Héctor Polo
  • 2:00-2:30 PM: Modelo SEI aplicado al Software Libre - Pedro Colmenares
  • 2:30-3:00 PM: Introducción a Node.JS - Ytzvan Mastino
  • 3:00-3:30 PM: Impacto de las Mujeres en el Software Libre - Sharon Lisseth Pérez
  • 3:30-4:00 PM: Android - Chris Fawcett
  • 4:00-4:45 PM: Lanzamiento de MBPanamá - Rolando Pérez / Rafael Agostini

Actividades Paralelas:

  • Installfest: Instalaciones de Fedora y Linux Mint
  • Tiendita FLOSS-PA: Venta de suéteres y botones
  • Demostraciones: Arduino, OLPC, aplicaciones móviles
  • Tómbolas: Smartphones Android patrocinados por Movistar

Proyectos Destacados:

  • Cubo de Luces: Proyecto Arduino de Kiara Navarro
  • MBPanamá: Aplicación móvil para consultar saldo de Metro Bus
  • Aplicación para no videntes: Proyecto de Mauro Ávila

Impacto de la Sede

  • Evento comunitario con enfoque técnico y práctico
  • Lanzamiento de proyectos innovadores
  • Participación de comunidades internacionales

Reseña

El evento en el Community Center fue más técnico y comunitario, con presentaciones sobre desarrollo, aplicaciones móviles y proyectos innovadores, incluyendo el lanzamiento de la aplicación MBPanamá.

Colaboradores/Sedes

  • FLOSS-PA (Organizador principal)
  • Comunidades: Fedora, Ubuntu, Android, openSUSE, Drupal.

Patrocinadores

  • Movistar (Patrocinador principal)
  • ElConix
  • CIDETYS

🤝 Colaboradores Nacionales

Organizadores Principales

  • FLOSS-PA (Community Center)
  • Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación (FIEC) (Paraninfo)
  • Fraternidad de Software Libre de Panamá

Instituciones Académicas

  • Universidad de Panamá (Sede principal)
  • Universidad Latina (Sede Santiago)
  • Universidad Tecnológica de Panamá (Múltiples centros regionales)

Organizaciones Gubernamentales

  • Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG)
  • Cámara Panameña de Tecnologías (CAPATEC)
  • Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)

Comunidades de Software Libre

  • Ubuntu Locoteam Panamá
  • Open Source Panama Revolution (OSPR)
  • Java User Group Panamá
  • GNU Panamá
  • Asociación Panameña por el Software Libre (ASPASOL)

Expositores Destacados

  • Mauro Rosero P. - Fundador del Movimiento de Software Libre de Panamá
  • Eduardo Briceño - Director de Arquitectura Tecnológica (AIG)
  • Ramón Varela - Certa Research & Consulting
  • Aristides Villarreal Bravo - Universidad Tecnológica Azuero
  • Pedro Corrales - Universidad Latina / OSPR
  • Eivar Montenegro - Ubuntu Locoteam Panamá
  • Richard Domínguez - Fraternidad de Software Libre

📚 Fuentes Nacionales

Sitios Web Oficiales

Medios de Comunicación

  • Promoción televisiva: Primera promo de software libre en medios nacionales
  • Radio: Radio Ancón, Radio Exitosa, RPC Radio
  • Prensa: El Siglo, La Prensa, ADS, Tecnomenia

Comunidades

  • FLOSS-PA
  • Fraternidad de Software Libre de Panamá
  • Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación (FIEC)

📰 Cronología de Noticias

Abril 2012

  • 28 de abril: FLISoL 2012 realizado en dos sedes paralelas
  • 27 de abril: Todo listo para FLISoL Panamá 2012
  • 23 de abril: Jóvenes tienen festival de software libre
  • 21 de abril: Promoción en Santiago, Veraguas
  • 19 de abril: Participación de Bocas del Toro confirmada
  • 18 de abril: Plan intensivo de medios
  • 17 de abril: Promoción en Colón
  • 16 de abril: Lanzamiento de primera promo televisiva
  • 13 de abril: Promoción en Panamá Oeste
  • 30 de marzo: Promoción en Coclé

Contexto Organizacional

  • Evento histórico: Primera vez con dos sedes paralelas simultáneas
  • Participación masiva:Movilizaciónde más de 300 asistentes de todo el país
  • Promoción nacional: Tours promocionales en múltiples provincias
  • Medios de comunicación: Primera promo televisiva de software libre
  • Trending Topic: #flisol y #flisolpanama en Twitter

🏆 Logros y Reconocimientos

Puntos Resaltantes:

  • Récord de asistencia: Superó eventos FLISoL anteriores
  • Fundación de comunidades: Primera comunidad panameña de Linux Mint
  • Nuevos embajadores: Johel Batista como Embajador del Proyecto Fedora
  • Proyectos innovadores: Cubo de Luces con Arduino, MBPanamá
  • Accesibilidad: Proyecto para personas no videntes
  • Videoconferencia: Sistema de transmisión en vivo
  • Trending Topic: Reconocimiento nacional en redes sociales

Impacto en la Comunidad:

  • Expansión territorial: Participación de múltiples provincias
  • Colaboración interinstitucional: Universidades, gobierno, empresas
  • Acuerdo histórico: Establecimiento de sede rotativa FLISoL entre FSL Panamá y FIEC-UP
  • Desarrollo de proyectos: Aplicaciones móviles innovadoras
  • Formación de comunidades: Nuevos grupos de usuarios
  • Reconocimiento mediático: Primera promo televisiva nacional
  • Modelo replicable: Sede itinerante para futuros FLISoL