Saltar a contenido

🇵🇦 FLISoL 2007 - Primera Participación Oficial

El inicio de una tradición que transformaría la cultura tecnológica panameña


📋 Información General

Estado de Participación

  • Estado: ✅ Participó

Coordinadores Nacionales

Reseña Nacional

Panamá participó por primera vez en el FLISoL desde su creación en 2005, como iniciativa de un grupo de jóvenes y no tan jóvenes que se organizaron para establecer la Fraternidad de Software Libre. Se trabajó en la dirección de ir a la celebración del FLISOL 2007 unidos como país, contando con la colaboración de importantes actores del quehacer nacional. Se propusieron dos sedes: Penonomé y Panamá.


📅 Cronología de Actividades

Actividades Pre-FLISoL

  • 23-27 abril: Talleres y conferencias en la Universidad Tecnológica de Panamá
  • Promoción mediática: Entrevistas televisivas y ruedas de prensa
  • Medios de comunicación: TVN Noticiero (TV), Canal 5 Noticiero (TV), KW Continente (Programa Radial), RPC Radio (Programa Radial), La Exitosa (Programa Radial)
  • Prensa escrita: LA PRENSA y periódico local de Penonomé
  • 14 abril: Convocatoria nacional para formar parte de la Fraternidad de Software Libre
  • Gestión de recursos: Coordinación de equipos y espacios para ambas sedes

Actividades FLISoL

  • 28 abril: Eventos simultáneos en Ciudad de Panamá y Penonomé
  • Panel nacional: Reunión de actores importantes de tecnología que hablan de iniciativas hacia el software libre en el ambito nacional.

Actividades Post-FLISoL

  • Consolidación de la Fraternidad de Software Libre de Panamá
  • Seguimiento con instituciones colaboradoras a nivel nacional
  • Evaluación y planificación para 2008
  • Documentación de resultados y lecciones aprendidas

🎯 Impacto Nacional

Estadísticas de Participación:

  • Evento Principal (Panamá): Menos de 25 personas
  • Evento Sede de Penonomé **: Menos de 35 personas
  • Eventos Pre-FLISoL: Menos de 100 personas en total
  • Total estimado: Menos de 155 participantes

Logros Importantes:

  • Primera participación: Panamá participa por primera vez en el FLISoL
  • Formación de comunidad: Establecimiento de la primera comunidad. Se constituye formalmente la Fraternidad de Software Libre de Panamá
  • Reconocimiento institucional: Colaboración con instituciones gubernamentales y académicas de alto nivel
  • Cobertura mediática completa: Primera vez que el software libre tuvo cobertura en TV, radio y prensa escrita
  • Base para futuros eventos: Sentó las bases para la participación continua de Panamá en FLISoL

🏢 Sedes

Ciudad de Panamá

Información General

  • Coordinador de Sede: Mauro Rosero (mrosero@fslpma.org)
  • Comunidad Organizadora: Fraternidad del Software Libre de Panamá
  • Tipo de Sede: 🏢 Física

Ubicación

  • Auditorio Ascanio Villalaz (ACP) - Balboa

Horario del Evento

  • 28 abril:
  • 09:00-12:00: Install Fest
  • 14:00-17:00: Panel de actores de tecnología
  • 17:00-18:00: Clausura y evaluación

Impacto de la Sede

  • Institucionalización: Primera vez que universidades, gobierno y sector privado se unieron para promover software libre
  • Visibilidad: Cobertura en medios nacionales y presencia de instituciones de prestigio

Reseña

La Ciudad de Panamá inició su celebración del FLISOL 2007 con un preevento consistente de talleres y conferencias desde el 23 al 27 de abril de 2007, desarrollados en la Facultad de Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá. Durante estas semanas se desarrollaron entrevistas televisivas y ruedas de prensa de promoción del evento. El día 28 de abril se realizó el evento principal con un panel que reunió a importantes actores del sector tecnológico de Panamá a hablar sobre software libre. Los eventos pre-FLISoL solo se desarrollaron en la UTP.

Colaboradores/Sedes

  • Universidad Tecnológica de Panamá - Facultad de Sistemas Computacionales
  • Universidad de Panamá - Facultad de Electrónica e Informática
  • Universidad Santa María La Antigua - Facultad de Sistemas Computacionales y Estadísticas
  • Universidad Latina - Facultad de Informática
  • Auditorio Ascanio Villalaz (ACP) - Balboa

Patrocinadores

  • Ciudad del Saber
  • Secretaría de Innovación Tecnológica Gubernamental de Panamá
  • Autoridad del Canal de Panamá
  • SENACYT
  • Cámara de Comercio de Panamá
  • Cámara Panameña de Tecnología

Fuentes

Penonomé

Información General

  • Coordinador de Sede: Richard Domínguez (richard@fslpma.org)
  • Comunidad Organizadora: Fraternidad del Software Libre de Panamá
  • Tipo de Sede: 🏢 Física

Ubicación

  • Centro de Promoción de la Salud - Penonomé, Coclé

Horario del Evento

  • 28 abril:
  • 08:00-09:00: Registro y bienvenida
  • 09:00-12:00: Install Fest con ambiente festivo
  • 12:00-13:00: Almuerzo
  • 13:00-16:00: Continuación Install Fest con música en vivo
  • 16:00-17:00: Clausura y evaluación

Impacto de la Sede

  • Innovación: Primera sede de FLISoL en Panamá con elementos festivos (DJ, luces de discoteca)
  • Comunidad local: Fortalecimiento de la comunidad de software libre en el interior del país
  • Colaboración académica: Establecimiento de vínculos con el Centro Regional de Coclé de la UTP
  • Modelo replicable: Creó un modelo de organización que combinaba educación y entretenimiento

Reseña

El FLISOL 2007 en Penonomé se desarrolló exitosamente en el Centro de Promoción de la Salud, consolidando la presencia del software libre en el interior del país. La organización incluyó InstallFest, actividades de promoción y distribución de material informativo sobre software libre. Se realizaron actividades pre-FLISoL en Penonomé.

Colaboradores/Sedes

  • Centro de Promoción de la Salud - Penonomé
  • Centro Regional de Coclé - Universidad Tecnológica de Panamá
  • Profesora Lineth Alain - UTP

Patrocinadores

  • Lic. Pablo Moreno - Director del Centro Regional de Coclé UTP
  • David "Shorty" Oberto - Equipo de sonido Sony Genezi
  • Ariel Barria "Dj. Trancer" - DJ invitado

Fuentes


🤝 Colaboradores Nacionales

  • Ciudad del Saber de Panamá
  • Secretaría de Innovación Tecnológica de la Presidencia
  • Autoridad del Canal de Panamá
  • Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá

📚 Fuentes Nacionales

Sitios Web Oficiales

Medios de Comunicación

  • TVN Noticiero (Televisión)
  • Canal 5 Noticiero (Televisión)
  • KW Continente (Programa Radial)
  • RPC Radio (Programa Radial)
  • La Exitosa (Programa Radial)
  • LA PRENSA (Periódico)
  • Periódico local de Penonomé (Prensa escrita)

📰 Cronología de Noticias

21-03-2007: Se confirmó el local del centro de promoción de la salud para realizar el FLisol, en Penonomé.

24-03-2007: Gracias al Lic. Pablo Moreno, Director del Centro Regional de Coclé, de la Universidad Tecnológica de Panamá, nos prestará 4 mesas plegables y un retroproyector multimedia, para el FLISOL Penonomé.

24-03-2007: La Profesora Lineth Alain, Profesora de la UTP, nos prestará un retroproyector multimedia, para el FLISOL Penonomé.

25-03-2007: Dos luces de discoteca que nos la va a prestar un compañero de un curso de inglés y tenemos DJ invitado, se trata de Ariel Barria conocido en el bajo mundo como Dj. Trancer y además también obtuvimos un equipo de sonido Sony Genezi el cual nos prestará David "Shorty" Oberto, para el FLISOL Penonomé.

03-04-2007: Decanos de la Universidad Tecnológica de Panamá se reúnen con organizadores del FLISOL PANAMA 2007 y le confirman su colaboración en el desarrollo del evento.

03-04-2007: Se solicita oficialmente la sede para los eventos del 23 al 27 de abril en los laboratorios de la Universidad Tecnológica de Panamá.

03-04-2007: El Dr. Jorge Arosemena de la Ciudad del Saber confirma su intención de colaborar en lo posible en la organización del FLISOL PANAMA 2007.

03-04-2007: Ciudad del Saber no tiene disponibilidad para el Centro de Convenciones, así que estamos en busca de sede para el evento del 28 de abril que sea capaz de alojar 500+ personas.

13-04-2007: Ciudad del Saber, Secretaría de Innovación de la Presidencia y Universidad Tecnológica de Panamá se unen a la Fraternidad de Software Libre de Panamá como colaboradores para realizar el FLISOL PANAMA 2007.

13-04-2007: Mediante el apoyo de la Secretaría y la Ciudad del Saber se gestiona con la ACP, el Auditorio Ascanio Villalaz en Balboa.

13-04-2007: El 14 de abril a las 10:00AM se convoca a todos los interesados en formar parte de la Fraternidad de Software Libre - Capítulo Panamá y participar como voluntarios en el FLISOL PANAMA 2007.


Última actualización: Septiembre 2025